Salud Transformación Digital 

Quirófanos inteligentes elevan la atención quirúrgica en Venezuela

Cada procedimiento se convierte en una coreografía milimétrica, donde el tiempo, la imagen y la confianza se sincronizan para ofrecer algo más que cirugía: ofrecen certeza

En el sector de salud venezolano, la innovación se ha convertido en una prioridad para garantizar la seguridad y el bienestar de las personas. La tecnología de vanguardia no solo mejora la precisión y eficiencia de los procedimientos, sino que establece nuevos estándares de calidad, lo cual satisface a especialistas de alto nivel.

En este contexto, el Grupo Médico Santa Paula (GMSP) ha dado un paso adelante al implementar quirófanos inteligentes, un hito que marca un antes y un después en la atención quirúrgica en el país, pero que además es muy bien valorado por los profesionales que consideran a este tipo de equipamiento un elemento que optimiza las cirugías aportando mejoras también para la atención a los pacientes.

Equipos que elevan la precisión y la seguridad

La licenciada Charlotte Larralde, coordinadora de quirófanos y equipo de instrumentación del GMSP, explicó en detalle la funcionalidad de estas salas especializadas. “El GMSP cuenta con un total de nueve quirófanos, cada uno equipado para cirugías específicas”, indicó.

Los destinados a procedimientos laparoscópicos, son los llamados “quirófanos inteligentes”, la tecnología de punta que los integra es una de sus mayores fortalezas, están equipados con torres laparoscópicas aéreas. Larralde indicó que esas torres incluyen una fuente de luz, una cámara de alta definición, un equipo de neumoperitoneo para la insuflación abdominal, un equipo LigaSure y un bisturí armónico. “Estos instrumentos garantizan la máxima precisión y seguridad, permitiendo a los cirujanos trabajar con una visualización nítida y herramientas avanzadas”, afirmó.

“En la parte del neumoperitoneo, que ayuda a la insuflación del abdomen, es crucial que tenga los litros de CO2 suficientes y conectados correctamente”, explicó la coordinadora del área de quirófanos, subrayando la importancia de cada detalle.

Se basan en un sistema integrado donde todos los equipos están conectados y son manejables desde una consola central, permitiendo una coreografía milimétrica en cada procedimiento. No son simples salas de operación, sino centros de comando de alta tecnología diseñados para optimizar las cirugías, mejorar la seguridad del paciente y la eficiencia del equipo médico. En estas salas, los cirujanos pueden ver en tiempo real en grandes pantallas de alta resolución toda la información vital del paciente, sin necesidad de usar formatos físicos. La gestión centralizada permite controlar de manera digital la iluminación, la ventilación y la documentación, asegurando que el ambiente esté siempre en condiciones óptimas.

Minimizando riesgos

La especialización se advierte cuando uno de los quirófanos es específico para oftalmología, y dispone de un equipo de alta gama como un Facoemulsificador, sistema quirúrgico LEGION® de Alcon con tecnología torsional OZil® y CENTURION®, diseñado principalmente para la cirugía de cataratas, pero que también permite realizar vitrectomías anteriores o de retina, lo que amplía su utilidad en procedimientos combinados, complejos o para complicaciones intraoperatorias. Minimiza los riesgos, así como el tiempo de los procedimientos y mejora la estabilidad, seguridad y eficiencia.

Avance para hemodinamia

Otro de los quirófanos, es específico para realizar procedimientos de Hemodinamia o cateterismo, entre otras intervenciones, ya que está equipado con un nuevo Arco en C, un equipo de rayos X móvil, completamente digital, avanzado y conveniente, modelo OEC Elite CFD de General Electric, el cualrepresenta un importante avance tecnológico que optimiza la calidad de los estudios y procedimientos disponibles en la clínica.

Dicho dispositivo se utiliza en intervenciones quirúrgicas guiadas y permite obtener imágenes radiológicas de alta calidad en tiempo real durante las cirugías. Es silencioso y emite bajas dosis de radiación sin sacrificar la calidad de las imágenes, para mayor exactitud, menos tiempo de realización y uso de contraste.

Además, uno de los quirófanos está equipado para realizar cirugías cardiovasculares amplias, así como operaciones de trauma, y cuenta con el equipamiento necesario para intervenciones complejas de cadera u hombro. De igual manera la institución posee un quirófano equipado especialmente para cirugías plásticas.

Por otro lado, el equipo quirúrgico es un engranaje perfectamente sincronizado, que incluye instrumentistas, circulantes, anestesiólogos y cirujanos. “La programación quirúrgica es un proceso meticuloso, y la atención al paciente está diseñada para ser fluida y segura”, destacó Larralde.

Respaldado por su empresa matriz, Keralty, el GMSP reitera su compromiso con la excelencia en la atención médica, ofreciendo a sus pacientes y profesionales de la salud herramientas innovadoras que faciliten el acceso a servicios de calidad, por lo cual es “la clínica que todos tienen en mente”.

Para ser atendido en el GMSP, solicitar citas y obtener mayor información se debe llamar al 0500 CUIDATE (2843283) o al (0212) 9176200, y se puede escribir vía WhatsApp al 0414/0424/0412/0422 CLINICA (2546422), también por la página: www.grupomedicosp.com Además, puede seguirlos como @grupomedicosp en las redes sociales Instagram, TikTok, Facebook, X, Threads y en su canal de YouTube.

Relacionados

Dejar un comentario